Instagram: descripción y diferencias entre cuentas

¿Qué es Instagram?

Instagram es una red social muy popular, mayormente común entre jóvenes que la utilizan para compartir fotografías, hacer comentarios y dejar «Me gusta» entre seguidores.

Inicialmente fue creada para Iphone en octubre de 2010. En el año 2012 salió la aplicación para Android y fue tan grande su éxito que Facebook empezó a mostrar interés en esta aplicación y la compró ese mismo año por mil millones de dólares.

Hay tres tipos de cuentas:

  1. Personal
  2. Creador
  3. Negocio
  1. Personal. Es una cuenta para toda persona que sólo quiere conectarse con sus amigos y familiares y no está interesado en promocionarse ni hacer negocios. Puede ser cuenta privada o pública.
  2. Creador. Estas cuentas son ideales para marcas personales, influencers, personajes públicos, etc. Sí o sí es una cuenta pública.
  3. Negocio. Es una cuenta comercial ideal para marcas, tiendas, proveedores de servicios, negocios locales, etc. También es una cuenta pública, no puede ser privada. 

¿Qué tienen en común?

Lo que tienen en común las cuentas Creador y Negocio es su DASHBOARD, donde aquí puedes ver el desempeño y estadísticas de tus publicaciones. Herramientas publicitarias, contenido de marca, respuestas guardadas, administrar comentarios.

También ambas pueden vincularse a una cuenta de FACEBOOK. En cualquiera de ambas plataformas podrás hacer publicaciones.

Previamente, debes vincular desde Facebook tu cuenta Creador o de Negocios.

Comparten INFORMACIÓN PÚBLICA sobre WhatsApp, teléfono, email, etc.

Puedes ver la ANALÍTICA de tu audiencia: desde qué países visitaron tu cuenta, edades, horarios en que vieron tu anuncio, etc.

Desde Facebook Business puedes PROGRAMAR las publicaciones de tu Instagram para las cuentas Creador y Negocio. Las creas, subes el contenido, descripción, hashtags, y luego decides día y hora en que se publicarán.

Cuentan con un INBOX Principal y General. El Inbox es una bandeja que contiene los mensajes o comentarios que los usuarios dejan cuando haces publicaciones.

La pestaña Principal corresponde a todos los mensajes que entran. Aquí dejarás sólo los que quieres tener más a mano. Otros mensajes que consideres secundarios, seleccionas la cuenta, pulsas el botón “Detalles” y haces click en “Mover a General”.

Los botones de LLAMADA A LA ACCIÓN son muy buenos. Los usuarios pueden: iniciar algún pedido, reservar sin tener que salir de Instagram. Se puede llamar por teléfono, enviar un correo electrónico, poner el botón de WhatsApp, invitar a que te sigan.

PRIVACIDAD. Las cuentas de Creador y Negocio son Públicas. Sólo cuenta Personal puede ser Pública o Privada.

Diferencias entre cuenta Creador y Negocio

Variedad de Música

Las cuentas de Creador tienen habilitadas mayor cantidad de temas musicales que las cuentas de Negocio. Esta limitación responde a los derechos de autor.

Categoría

En cuenta de Creador las opciones son diferentes. Está más enfocado a las personas, mientras que la cuenta Negocio está más dirigida a ofrecer un servicio.

En las cuentas de Negocio las categorías que podrás elegir son por ejemplo: restaurantes, hoteles y demás servicios.

En la categoría de Creador las opciones que te saldrán pueden ser: creador de contenido digital, youtuber, político, artista, etc.

La cuenta de Creador podría ser más adecuada para ti si no cuentas con un negocio que vende productos y hace promociones y/o reservas.

Con la cuenta de Creador podrías llegar a más audiencias y utilizar mayor cantidad de música para tus Reels.

Image «Designed by Freepik» (Author: Vectorjuice)

Comparte

Deja una respuesta