Redes sociales más usadas 2022
Las redes sociales son comunidades formadas por usuarios de una misma plataforma que la utilizan para comunicarse entre sí.
El crecimiento masivo de su audiencia es cada vez mayor, estimándose que en este 2022, unos 3.5 millones de personas en el mundo pertenecen a alguna red social.
Es en este punto donde el Marketing Digital sabe del gran potencial que significan las redes sociales para poder llegar de manera masiva a su audiencia. Se han convertido en un medio fundamental. Con ellas pueden comunicarse con sus clientes y generar una fiel comunidad. Es vital e importantísimo para las empresas cuidar su imagen.
Redes sociales con mayor número de usuarios a nivel mundial - Enero 2022

1. Facebook
Es la red social más utilizada en el mundo.
Su público es más adulto (generación X).
Es además de una red social, una excelente plataforma de negocios. El alcance orgánico se puede lograr con una buena planificación estratégica, contenidos relevantes y un mensaje bien dirigido a un público objetivo, ya sea compartiendo publicaciones, enlaces, imágenes, vídeos.
También se puede promocionar mediante anuncios Ads pagados en Facebook.

2. YouTube
Es la red social de videos más grande del mundo.
Básicamente se suben y comparten videos. Crear un canal es gratuito.
Como el espectador de YouTube no busca comprar, hay formas de llegar a él ya que el canal cuenta con contenido muy variado (educativo, entretenimiento, divulgación, etc.) y puede ser mediante videos tutoriales, publicando entrevistas, o directamente publicitando en la red, la manera en cómo se puede promocionar y vender.
Esto permite aumentar el tráfico, llegar a una audiencia mundial, lograr un buen posicionamiento SEO, promocionar en Google Ads, incrementar listas de Email, etc.

3. WhatsApp
Básicamente es una aplicación de mensajería, donde los usuarios comparten texto, imágenes, videos, notas de voz, audio.
En WhatsApp Marketing se lo utiliza como canal de venta de productos, servicios y/o también para ofrecer soluciones.
WhatsApp Business ofrece herramientas de automatización y respuesta rápida a los mensajes.
La diferencia con WhatsApp convencional es que posee funciones extra como generación de mensajes automáticos y etiquetas para categorizar las conversaciones.

4. Instagram
Los usuarios suben y comparten imágenes y vídeos de corta duración con acceso a múltiples efectos como filtros, retoques, marcos, colores, etc.
El rango de edad de sus usuarios va desde los 18 años hasta los 34. La mayor audiencia va desde los 25 a los 34 años (generación Millenials). Surgida inicialmente como una red social para publicar fotos, luego fue incorporando nuevas funcionalidades como publicación de videos, carruseles en el feed, creación de historias, transmisiones en vivo, videos para IGTV, reels.
Luego lanzó Instagram Shop donde permite descubrir productos en la red social.
Combinando las publicaciones orgánicas (que permiten atraer más audiencia) y las publicaciones de pago (que llega a un público más específico) se combinan perfectamente!

5. TikTok
Es una red social donde básicamente se difunden videos cortos y en formato vertical.
Inicialmente se podían compartir videos de hasta 60 segundos, pero se amplió su duración hasta los 10 minutos, convirtiéndolo en ideal para los videos tutoriales.
La forma de hacer marketing en TikTok puede ser creando un canal propio donde compartir los productos o servicios a través de vídeos. También se puede anunciar en la plataforma.
Y por supuesto trabajar con influencers que nos patrocinen en sus perfiles.

6. Twitter
Red social que permite a sus usuarios comunicarse a través de mensajes rápidos y frecuentes.
En dichos mensajes pueden publicar fotos, videos, enlaces y texto.
El Marketing en Twitter participa con sus seguidores, hace anuncios, usa hashtags y tendencias, intercambia información.

Importante:
Es necesario saber que las distintas plataformas tienen usuarios con diferentes perfiles.
Si bien crear y registrar una cuenta es muy fácil, ser profesional en cada publicación, requiere de conocimiento.

Ventajas:
Entre sus ventajas podemos destacar «La velocidad en la publicación«. Esto se hace en tiempo real, con un sólo click se llega a miles de usuarios.
Aquí tenemos otra ventaja «El alcance«, se llega a todo el mundo. Con las redes sociales, no hay fronteras.
El «costo de publicación en redes sociales es gratuito«. Claro que también podemos invertir en publicidad si queremos llegar a más usuarios o tener mayor alcance.
Y algo más para destacar es el «vínculo con los usuarios«. Las redes sociales permiten interactuar, tener un feedback con el receptor.
El marketing en redes sociales es muy importante para sumarlo a la promoción de nuestro negocio online. Con mucho conocimiento y sabiendo utilizarlo, puede elevar nuestra audiencia y convertir a personas interesadas, en potenciales clientes.
Las marcas no pueden quedarse fuera de las redes sociales. Con ellas se construye una reputación logrando así propagación viral.
Es necesario conocer todas estas plataformas para elaborar distintas estrategias. Cada una de ellas cuenta con públicos bien diferenciados, lenguaje característico, intereses particulares. El éxito depende mucho de un buen plan estratégico focalizado para cada red social.
Conclusión:
El marketing en redes sociales es muy importante para sumarlo a la promoción de nuestro negocio online. Con mucho conocimiento y sabiendo utilizarlo, puede elevar nuestra audiencia y convertir a personas interesadas, en potenciales clientes.
Las marcas no pueden quedarse fuera de las redes sociales. Con ellas se construye una reputación logrando así propagación viral.
Es necesario conocer todas estas plataformas para elaborar distintas estrategias. Cada una de ellas cuenta con públicos bien diferenciados, lenguaje característico, intereses particulares. El éxito depende mucho de un buen plan estratégico focalizado para cada red social.
Fuentes: wearsocial.com / Image «Designed by Freepik» (Author: @storyset)